GEMINYS RADIO

Vistas a la página totales

sábado, 4 de julio de 2009

EL ATRASO DE CUBA


El pueblo de Cuba, aislado; clama por su silencio
En el mundo hay más de 1.500 millones de usuarios de internet. Es verdad que, por ahora, la distribución de los mismos no es nada igualitaria en el planeta. Por ejemplo, la penetración, eso es el porciento de la población usando internet, en el Africa es de un 5% mientras que en Oceanía es de más del 60%. Siendo Cuba un simbolo de “igualdad social” en el mundo, hay que preguntarse ¿ cuál es la situación del uso de internet en la isla?
La situación en la isla de Cuba ha sido tema de reflexión durante mucho tiempo pero últimamente la prensa se ha hecho eco de una restricción dictada por el régimen de los hermanos Castro por la cual los cubanos están prohibidos de utilizar los servicios comerciales de acceso a correo electrónico en los hoteles turísticos de la isla.
El problema va más allá de esta última regulación. Recientemente, he podido comprobar que – a pesar de lo garantizado en el Articulo 56 de la Constitución Socialista de la República de Cuba – el correo electrónico tiene una confiabilidad de CERO PORCIENTO. Eso es, los correos se pierden o nunca llegan a su destinatario. He podido comprobar esto por medio de cinco pacientes que viajaron a la isla durante los meses de abril y mayo y me enviaron correos electornicos desde varios lugares en la isla, algunos personales y otros empresariales.
La siguiente tabla nos puede dar una idea de la situación cubana con respecto a internet y al acceso al correo electrónico en la isla.

CLASES REVOLUCIONARIAS
ACCESO A CORREO ELECTRONICO
ACCESO A INTERNET
PORCIENTO DE LA POBLACION EN CUBA (Est. Penetración)
PRIMERA
PERONAL Y EMPRESARIAL
ILIMITADO
1%
SEGUNDA
EMPRESARIAL
LIMITADO POR SECTOR, TEMA, SITIO
2%
TERCERA
PERSONAL LIMITADO
NINGUNO
3%
CUARTA
PERSONAL -COMERCIAL
NINGUNO
0%
QUINTA
NINGUNO
NINGUNO
95%

Es evidente que el universo cubano dentro de la isla está seriemente divido por el regimen de los hermanos Castro en clases arbitrarias. El 99% de la población o más no tiene acceso libre a internet nunca.
Estos datos y analisis nos llevan a concluir que:
-En Cuba se viola sistemática y constantemente la constitucion sin que pueda nadie preguntar o protestar al respecto.
-Las limitaciones de los 20 cubanos a internet y correo electrónico son regulados e impuestos por el gobienro revolucionario arbitraria y selectivamente. Estos controles son efectuados por el status quo interno del país y no responden a ningún embargo externo ni acciones hostiles de guerra.
No es posible que se hable del socialismo, que viene de social y de común, en Cuba en el siglo XXI cuando más del 99% de los cubanos no tienen acceso a la información o a los contactos.
No es posible que se hable de la erradicación del analfabetismo, cuando más del 99% de los cubanos no tienen acceso a la información o a los contactos.
No es posible que la prensa mundial se haga sorda a la existencia silenciosa y ciega de casi 20 todo un pueblo por un régimen que pretende ser igualitario y socialista.
Por este medio invitamos a otras instancias a verificar estos datos y analisis. Tenemos fé, después de todo, que la humanidad no puede ser tan sorda ni tan maligna para ignorar el silencioso clamor de libertad que – en nombre del 99% de los cubanos – lanzamos al espacio virtual y real de nuestros tiempos, internet.
Si usted está interesado en este tema, por favor, páselo a otros usuarios y contactos. Es preciso divulgar estos datos para que las empresas con presencia en Cuba, los gobernantes extranjeros, los usuarios mundiales de internet y los medios de información masiva tomen nota de la triste realidad que se vive en Cuba.

No hay comentarios.: