Tiroteo deja 14 muertos en centro de inmigraciónLa policía trabaja enfrente del edificio de la American Civic Association, Nueva York, donde ocurrió un tiroteo hoy.Mike Groll / AP
Por WILLIAM KATES/AP
BINGHAMTON, Nueva York
Por WILLIAM KATES/AP
BINGHAMTON, Nueva York
BINGHAMTON, Nueva York, EE.UU. -- Un hombre armado abrió fuego hoy contra un centro donde un grupo de inmigrantes participaba en una clase sobre cómo obtener la ciudadanía, en esta población, matando a 13 personas antes de suicidarse con un disparo, dijeron las autoridades.
El presunto atacante llevaba una identificación a nombre de Jiverly Voong, de 42 años y residente en la cercana población de Johnson City, Nueva York, dijo un funcionario policial.
Pero el nombre es un alias que el sujeto ha usado en el pasado, añadió el funcionario, quien no tenía autorización de hablar en público y pidió permanecer en el anonimato.
"Evidentemente, éste fue un ataque premeditado'', dijo el jefe policial de Binghamton, Joseph Zikuski, quien destacó que el sujeto atrancó la salida posterior del inmueble, aparcando su vehículo frente a ésta. "El se cercioró de que nadie pudiera escapar''.
Zikuski, dio el número de 14 muertos, incluido el atacante. Relató que una recepcionista fue de las primeras personas heridas. Se fingió muerta, gateó hacia un escritorio y llamó al número de emergencias 911.
El funcionario añadió que 26 personas se ocultaron en la habitación donde estaba el calefón, y que 37 fueron rescatadas con vida del edificio. Informó que cuatro personas se encuentran en estado crítico.
Desde Alemania, donde participa en la cumbre de la OTAN, el presidente Barack Obama dijo que estaba conmocionado y entristecido por la matanza, a la que calificó como un "acto de violencia sin sentido''.
Obama dijo que él y su esposa Michelle oran por las víctimas, sus familias y el pueblo de Binghamton.
La policía no especuló sobre el móvil del ataque. El representante Maurice Hinchey, cuyo distrito abarca Binghamton, dijo que el atacante fue despedido recientemente de IBM, en la población cercana de Johnston City.
El sujeto entró a un vestíbulo de la American Civic Association y baleó a dos recepcionistas, dijo Zikuski, una falleció y la otra hizo la llamada, a la que respondieron las autoridades en un par de minutos.
Zhanar Tokhtabayeva, kazaja de 30 años, dijo que tomaba una clase de inglés cuando escuchó un disparo. Su profesora pidió a todos a gritos que se metieran en una bodega del centro.
"Escuché los disparos, cada uno de ellos. No oí gritos, sólo silencio y tiros'', relató. "Escuché un largo tiroteo... y pensé: ¿Cuándo acabará esto? Yo pensé que mi vida se terminaría''.
El atacante ingresó a una habitación justo frente al área de recepción y siguió disparando, dijo el jefe policial. La ofensiva sobrevino mientras se ofrecía una clase sobre cómo adquirir la ciudadanía, dijo Hinchey.
"La gente estaba ahí como parte del proceso para presentar el examen de obtención de la ciudadanía'', dijo Hinchey en una entrevista telefónica. "Fue a la mitad de un examen. Simplemente entró y abrió fuego''.
La mayoría de las personas sacadas del inmueble no podía hablar inglés, dijo el jefe de la policía.
Afuera de una oficina de Catholic Charities, donde un grupo de consejeros trataba de calmar a los familiares de las víctimas, estaba Omri Yigal, quien dijo que su esposa Delores tomaba la lección de inglés cuando el sujeto atacó. Yigal no tenía noticias de su esposa.
"En este momento conozco la magnitud de lo ocurrido, pero sólo puedo esperar que Delores esté bien'', dijo el inmigrante filipino. "No tengo información... Lo único que tengo ahora es esperanza''.
No está claro qué relación tenía el atacante con el centro, señaló Hinchey.
"Una de las primeras preguntas es: ¿Qué motivó esto?", señaló. "¿Qué ocasionó que ocurriera esto? ¿Qué ocasionó que ocurriera esto? ¿Qué tipo de persona lo hizo?"
Cinco personas recibieron tratamiento por heridas de bala en el centro médico Wilson de Johnson City, según la vocera Christina Boyd.
Los heridos tenían entre 20 y 50 años, y los estados iban de estable a crítico, añadió.
El área se halla en un tramo del lado occidental del río Chenango, en la ciudad de unos 45.000 habitantes ubicada cerca de la frontera con Pensilvania. Vehículos de emergencia se alinearon en las calles de la urbanización, una mezcla de viviendas y de pequeños negocios.
El sitio de internet de la American Civic Association dice que ésta asesora a los inmigrantes sobre vivienda, ciudadanía, reunificación familiar y les ayuda con traductores e intérpretes. También interviene en casos de emergencia para brindar alimentos y alojamiento.
El presunto atacante llevaba una identificación a nombre de Jiverly Voong, de 42 años y residente en la cercana población de Johnson City, Nueva York, dijo un funcionario policial.
Pero el nombre es un alias que el sujeto ha usado en el pasado, añadió el funcionario, quien no tenía autorización de hablar en público y pidió permanecer en el anonimato.
"Evidentemente, éste fue un ataque premeditado'', dijo el jefe policial de Binghamton, Joseph Zikuski, quien destacó que el sujeto atrancó la salida posterior del inmueble, aparcando su vehículo frente a ésta. "El se cercioró de que nadie pudiera escapar''.
Zikuski, dio el número de 14 muertos, incluido el atacante. Relató que una recepcionista fue de las primeras personas heridas. Se fingió muerta, gateó hacia un escritorio y llamó al número de emergencias 911.
El funcionario añadió que 26 personas se ocultaron en la habitación donde estaba el calefón, y que 37 fueron rescatadas con vida del edificio. Informó que cuatro personas se encuentran en estado crítico.
Desde Alemania, donde participa en la cumbre de la OTAN, el presidente Barack Obama dijo que estaba conmocionado y entristecido por la matanza, a la que calificó como un "acto de violencia sin sentido''.
Obama dijo que él y su esposa Michelle oran por las víctimas, sus familias y el pueblo de Binghamton.
La policía no especuló sobre el móvil del ataque. El representante Maurice Hinchey, cuyo distrito abarca Binghamton, dijo que el atacante fue despedido recientemente de IBM, en la población cercana de Johnston City.
El sujeto entró a un vestíbulo de la American Civic Association y baleó a dos recepcionistas, dijo Zikuski, una falleció y la otra hizo la llamada, a la que respondieron las autoridades en un par de minutos.
Zhanar Tokhtabayeva, kazaja de 30 años, dijo que tomaba una clase de inglés cuando escuchó un disparo. Su profesora pidió a todos a gritos que se metieran en una bodega del centro.
"Escuché los disparos, cada uno de ellos. No oí gritos, sólo silencio y tiros'', relató. "Escuché un largo tiroteo... y pensé: ¿Cuándo acabará esto? Yo pensé que mi vida se terminaría''.
El atacante ingresó a una habitación justo frente al área de recepción y siguió disparando, dijo el jefe policial. La ofensiva sobrevino mientras se ofrecía una clase sobre cómo adquirir la ciudadanía, dijo Hinchey.
"La gente estaba ahí como parte del proceso para presentar el examen de obtención de la ciudadanía'', dijo Hinchey en una entrevista telefónica. "Fue a la mitad de un examen. Simplemente entró y abrió fuego''.
La mayoría de las personas sacadas del inmueble no podía hablar inglés, dijo el jefe de la policía.
Afuera de una oficina de Catholic Charities, donde un grupo de consejeros trataba de calmar a los familiares de las víctimas, estaba Omri Yigal, quien dijo que su esposa Delores tomaba la lección de inglés cuando el sujeto atacó. Yigal no tenía noticias de su esposa.
"En este momento conozco la magnitud de lo ocurrido, pero sólo puedo esperar que Delores esté bien'', dijo el inmigrante filipino. "No tengo información... Lo único que tengo ahora es esperanza''.
No está claro qué relación tenía el atacante con el centro, señaló Hinchey.
"Una de las primeras preguntas es: ¿Qué motivó esto?", señaló. "¿Qué ocasionó que ocurriera esto? ¿Qué ocasionó que ocurriera esto? ¿Qué tipo de persona lo hizo?"
Cinco personas recibieron tratamiento por heridas de bala en el centro médico Wilson de Johnson City, según la vocera Christina Boyd.
Los heridos tenían entre 20 y 50 años, y los estados iban de estable a crítico, añadió.
El área se halla en un tramo del lado occidental del río Chenango, en la ciudad de unos 45.000 habitantes ubicada cerca de la frontera con Pensilvania. Vehículos de emergencia se alinearon en las calles de la urbanización, una mezcla de viviendas y de pequeños negocios.
El sitio de internet de la American Civic Association dice que ésta asesora a los inmigrantes sobre vivienda, ciudadanía, reunificación familiar y les ayuda con traductores e intérpretes. También interviene en casos de emergencia para brindar alimentos y alojamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario